Abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad
Contacta gratis ahora
608 056 693

Pros y contras de la Ley de la Segunda Oportunidad. ¿Merece la pena?

maria dolores adsuara en una foto de perfil
Autor/a: María Dolores Adsuara Vicent Fecha de publicación: 23/09/2025 Última edición: 08/10/2025
Deudas y beneficios económicos

La Ley de la Segunda Oportunidad en España permite a particulares y autónomos cancelar o reestructurar sus deudas, proporcionando beneficios como la exoneración de deudas, la paralización de embargos y la eliminación de registros de morosidad. Sin embargo, no todas las deudas son exonerables.

Dos personas celebrando los beneficios obtenidos por la Ley de la Segunda Oportunidad

Categoría

Deudas y beneficios económicos

Publicado el

23 septiembre 2025

Como abogada especializada en la Ley de la Segunda Oportunidad, he asesorado a numerosos clientes que se encontraban atrapados en situaciones de sobreendeudamiento. Esta legislación, introducida en España en 2015 y reformada en 2022, ofrece una vía legal para que particulares y autónomos puedan cancelar o reestructurar sus deudas y comenzar de nuevo. A continuación, presento un análisis detallado de sus principales ventajas y desventajas.

Lo más destacado de este artículo

  • Cancelación de Deudas: La principal ventaja de la Ley de la Segunda Oportunidad es la posibilidad de cancelar la totalidad de las deudas para empezar de cero, lo que permite un respiro económico y la reconstrucción de la vida financiera.
  • Suspensión de Embargos: Desde el inicio del procedimiento se paralizan todos los embargos, ejecuciones y reclamaciones judiciales, brindando un alivio inmediato al deudor.
  • Eliminación de los ficheros de morosidad: La ley permite cancelar las deudas y, por consiguiente, logra eliminar el nombre del deudor de los registros de morosidad, como ASNEF, lo que facilita nuevamente el acceso a financiación.
  • Cese de las llamadas de acoso por parte de los acreedores:  Como consecuencia de la cancelación de las deudas, la Ley de la Segunda Oportunidad permite el cese inmediato de las llamadas de acoso por parte de los acreedores.
  • Requisitos de Buena Fe: La ley exige que el deudor actúe de buena fe; de no ser así, la exoneración puede ser revocada y perder el beneficio concedido.

Ventajas de la Ley de la Segunda Oportunidad

1. Cancelación total o parcial de deudas

La principal ventaja es la posibilidad de obtener la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, la cancelación total de las deudas que el deudor no puede pagar. Aunque el objetivo principal de la Ley de la Segunda Oportunidad es la cancelación completa de las deudas, que incluye las contraídas con entidades financieras (como préstamos personales o tarjetas de crédito) y proveedores (por productos o servicios impagados), la ley establece ciertos límites para la deuda pública.
En concreto, permite cancelar hasta 10.000 euros de deuda con Hacienda y otros 10.000 euros con la Seguridad Social. Pero hay que tener en cuenta que el resto de las deudas con Hacienda y Seguridad social que excedan el máximo permitido se podrán liquidar de forma aplazada y fraccionada cesando los embargos siempre que se cumpla con los plazos.

2. Suspensión de embargos y reclamaciones judiciales

Desde el inicio del procedimiento (momento en que el juzgado dicta el Auto de declaración de concurso de la persona física) se paralizan todos los embargos, ejecuciones y reclamaciones judiciales. Esto proporciona un alivio inmediato al deudor que podrá volver a cobrar el salario en su integridad. 

3. Eliminación de ficheros de morosidad

Una vez obtenida la cancelación de las deudas a través de la Ley de la Segunda Oportunidad, el deudor tiene derecho a ser eliminado de los registros de morosos como ASNEF-EQUIFAX o BADEXCUG-EXPERIAN que impiden la obtención de financiación cuando se necesita. Así como de la CIRBE, un informe de riesgos del Banco de España que los bancos tienen en cuenta a la hora de conceder financiación.

4. Cese de las llamadas de acoso por parte de los acreedores

Como consecuencia de la cancelación de las deudas, la Ley de la Segunda Oportunidad permite el cese inmediato de las llamadas de acoso por parte de los acreedores, deteniendo cualquier tipo de acción directa y respetando la privacidad del deudor.

5. Dejan de aumentar los intereses de las deudas

Una ventaja importante de la Ley de la Segunda Oportunidad es que una vez que se inicia el procedimiento, las deudas dejan de generar intereses. Esto permite a las personas que ostenten un negocio continuar con su actividad sin el temor de que las deudas se incrementen aún más.

6. Se suspenden los pagos a los acreedores

La ley permite también que los pagos de las deudas a los acreedores se suspendan una vez que se inicia el proceso. Esto es importante para los deudores con negocios ya que les permite seguir adelante.

7. Conservación del patrimonio 

En ciertos casos, es posible cancelar la totalidad de las deudas y a la vez conservar el patrimonio más esencial del deudor como la vivienda habitual o el vehículo.

Asimismo, puede autorizarse la conservación de todo o parte del patrimonio, aunque no sea considerado esencial, ofreciendo a los acreedores un plan de pagos. En este caso la exoneración será sólo de una parte de la deuda (exoneración parcial), debiendo asumir unos pagos que sean razonables y asumibles por el deudor.

8. Accesibilidad y flexibilidad

La reforma de 2022 eliminó la necesidad de intentar un acuerdo extrajudicial de pagos previo, lo que agiliza el proceso. Además, no existe un límite máximo de deudas para acogerse a esta ley, ampliando su alcance a un mayor número de personas.

 Persona feliz exonerada por la Ley de la Segunda Oportunidad

Desventajas y Limitaciones

Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece numerosos beneficios muy importantes para las personas con deudas que no pueden afrontar, también presenta algunas desventajas que deben tenerse en cuenta.

1. No todas las deudas son exonerables

Existen deudas que no pueden ser canceladas bajo esta ley, como las derivadas de pensiones de alimentos, indemnizaciones por responsabilidad civil derivada de delito, sanciones penales o administrativas muy graves. Respecto de la deuda pública sólo se exonera hasta un límite máximo de 10.000 € por Hacienda y 10.000 € por Seguridad Social. 

2. Requisitos de buena fe y posibilidad de revocación

Dentro de los tres años posteriores a la cancelación de las deudas, si algún acreedor lo solicita, el procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad puede ser revisado y si se demuestra que el deudor actuó de mala fe (por ejemplo ocultando su patrimonio) o bien su situación económica ha cambiado de forma significativa (por ejemplo porque ha recibido una herencia o una suma importante de dinero), la exoneración del pasivo insatisfecho puede ser revocada total o parcialmente según el caso. Por ello, la buena fe del deudor es de vital importancia a lo largo de todo el proceso.

3. Incompatibilidad con determinados delitos o infracciones administrativas.

Para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es necesario no haber cometido determinados delitos —como los delitos económicos, contra la Administración Pública o contra los derechos de los trabajadores— en los 10 años anteriores a la solicitud. Asimismo, el deudor no debe haber sido sancionado por determinadas infracciones administrativas durante el mismo período de 10 años.

4. Costes del procedimiento

Aunque no existe un importe mínimo de las deudas para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, en la práctica, no suele ser interesante iniciar este mecanismo si las deudas suman menos de 10.000 euros, debido a los costes asociados que pueden resultar desproporcionados en relación con la deuda.

5. Posible liquidación del patrimonio del deudor

Cuando el deudor dispone de patrimonio, tiene la opción de liquidarlo dentro del procedimiento de la Ley de la Segunda Oportunidad para cancelar por completo sus deudas. No obstante, existe también la posibilidad de conservar los bienes si se opta por un plan de pagos

6. Suspensión de facultades para administrar el patrimonio

Dentro de la modalidad de liquidación del patrimonio, el Juzgado nombrará un Administrador Concursal que limitará temporalmente la posibilidad de disponer del propio patrimonio. 

Consideraciones finales

En resumen, la Ley de la Segunda Oportunidad ofrece un mecanismo legal para cancelar las deudas y tener un nuevo comienzo económico, si bien es necesario tener en cuenta las desventajas que implica en determinadas ocasiones, como puedan ser los casos en los que se dispone de una elevada deuda pública o cuando se posea determinado patrimonio que no sea posible conservar.

Antes de tomar una decisión es recomendable buscar asesoramiento profesional por Abogado experto en la Ley de la Segunda Oportunidad para que evalúe cuidadosamente la viabilidad del proceso y las implicaciones de tramitar la Segunda Oportunidad. La decisión final debe tomarse únicamente después de que un abogado especializado haya analizado tu situación concreta y se haya puesto en contacto contigo para aclarar cualquier duda al respecto.

En Deutaris somos especialistas en la Ley de la Segunda Oportunidad y trabajamos con dedicación para cambiar tu situación financiera. NO NOS RENDIMOS. En menos de 24 horas conseguimos la documentación que necesitas para que nuestros abogados analicen tu situación y se pongan en contacto contigo de forma directa para aclararte cualquier duda al respecto. 

Solicita tu estudio y asesoría gratuita para conocer si puedes liberarte de tus deudas.


Compartir

maria dolores adsuara en una foto de perfil

Escrito por:

María Dolores Adsuara Vicent

María Dolores Adsuara Vicent es la directora de Deutaris, donde canaliza más de veinte años de experiencia en la resolución de complejas situaciones de insolvencia y riesgo empresarial. Licenciada en Derecho y miembro del ICACS desde 2003, es una reconocida especialista en Administración Concursal y Derecho Penal Económico. Su práctica como Administradora Concursal en los juzgados de todo el país le proporciona una perspectiva única en derecho societario, contractual y bancario. En Deutaris, su principal objetivo es la protección de los activos de sus clientes a través de un asesoramiento preventivo y la estructuración de operaciones mercantiles seguras.

Últimos artículos