Abogados expertos en la Ley de Segunda Oportunidad
Contacta gratis ahora
608 056 693

¿Se pueden cancelar deudas con Hacienda gracias a la Ley de la Segunda Oportunidad?

Aspectos legales y procedimiento 01/04/2025

La Ley de la Segunda Oportunidad permite cancelar parte de las deudas con Hacienda y la Seguridad Social desde la reforma de 2022. Es posible exonerar hasta 10.000 € por cada administración, y el resto puede incluirse en un plan de pagos. Para beneficiarse, el deudor debe estar en insolvencia, actuar de buena fe, no tener antecedentes por delitos económicos y seguir el procedimiento legal. Esta ley ofrece una salida real a personas agobiadas por deudas públicas, permitiéndoles recuperar su estabilidad financiera.

Mujer feliz al cancelar deudas con Hacienda gracias a la Ley de Segunda Oportunidad

Categoría

Aspectos legales y procedimiento

Publicado el

01 abril 2025

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta legal que cada vez más personas en España están utilizando para cancelar sus deudas y comenzar de nuevo. Pero una de las dudas más frecuentes es: ¿puedo eliminar mis deudas con Hacienda con esta ley?


La respuesta es: sí, en parte. Desde la reforma de septiembre de 2022, se permite exonerar una parte significativa de las deudas públicas, incluyendo aquellas contraídas con la Agencia Tributaria (AEAT). Esto supone un avance enorme para quienes se encuentran en situación de insolvencia, especialmente autónomos y pequeños empresarios.


¿Cuánto se puede perdonar de una deuda con Hacienda?

Según la ley vigente, es posible cancelar:

  • Hasta 10.000 euros de deuda con Hacienda
  • Hasta 10.000 euros de deuda con la Seguridad Social

Este límite se aplica de forma individual por administración, lo que significa que podrías exonerar hasta 20.000 euros entre ambas. La parte restante no exonerada podría incluirse en un plan de pagos flexible, si el deudor lo solicita y cumple los requisitos.


Requisitos para que te perdonen deuda con Hacienda

No basta con deber dinero: hay que cumplir ciertos requisitos legales para poder beneficiarse del mecanismo de exoneración:

  • Estar en situación de insolvencia actual o inminente
  • No haber sido condenado por delitos económicos en los últimos 10 años
  • Actuar de buena fe y colaborar con el juzgado
  • Presentar correctamente el concurso de acreedores y solicitar el BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho)

¿Qué ventajas tiene?

Para muchas personas, acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad es la única vía legal para liberarse de la presión de Hacienda, que no solo exige el pago de impuestos, sino que además puede embargar nóminas, cuentas y bienes.


Si cumples con los requisitos, esta ley te permite empezar de nuevo, recuperar tu estabilidad financiera y dejar atrás años de estrés por impagos.


Compartir

Últimos artículos